lunes, 4 de diciembre de 2023
BREVES APUNTES RASTREO Nº7: Huellas rayoncitos y algo de garduña
miércoles, 25 de octubre de 2023
Zorro & perro
A veces las reglas están para incumplirlas... Hoy haremos una comparativa para ver que hay casos en los que eso de cumplir las reglas se rompe, y nunca mejor que en el mundo de los rastros.
En muchas ocasiones las huellas de zorro y perro son muy parecidas, ya que ambos son cánidos y si nos encontramos con la huella de un perro del tamaño de un zorro, si no está bien marcada nos puede hacer llegar a confundir. Una de las reglas básicas para diferenciarlas, muy usadas, es comprobar si se cumple la regla de la línea imaginaria. Esta consiste en trazar un línea transversal, imaginaria, entre las almohadillas externas y las dos internas de los dedos de la huella impresa. La regla dice que el trazado de esta línea en el zorro no cortará las almohadillas, mientras que en el perro sí, de esta forma podremos diferenciar una huella dudosa (y el campo está lleno de huellas dudosas😉).
Vamos ahora a ver si realmente esto se cumple o no. Para ello usaremos la planta de las patas de un zorro, el pobre atropellado, y las plantas de las patas de dos perros muy diferentes, uno mestizo pequeño (Lobita), y otro de raza galgo (Xena), véase en las imágenes.
Por cierto, si no te distes cuenta las modelos perrunas son mis nenas😊
Planta pata trasera Xena (perro de raza galgo)
miércoles, 11 de octubre de 2023
viernes, 15 de septiembre de 2023
Prospectando zona de campeo del lince en Cádiz
viernes, 4 de agosto de 2023
Continúan (El lince ibérico en las sierras de Cádiz)
Llevábamos una racha que no nos llegaban noticias del lince ibérico en estos territorios. Andábamos un poco preocupados ya que últimamente las poblaciones de conejo se han visto nuevamente mermadas en algunas zonas de las sierra, mal asunto para el lince y el gato montés. Pero a pesar de ello, parece se siguen manteniendo y nuevamente el Lynx pardinus "gaditanus", da señales de vida.
Esta vez la captación ha sido impecable, obviamente nos reservamos autorías y lugar, dejémoslo, en algún lugar de las sierras de Cádiz, pero agradecidos de por vida a quien corresponde de la cesión de la grabación.
Como ya he comentado en múltiples ocasiones, la especie nunca ha dejado de estar presente en estas sierras del sur del sur, constantes avistamientos clarísimos, incluso en los momentos más delicados para la especie, hembras con cachorro, individuos jóvenes... Me ahorro describir nuevamente lo que ya he contado en otras ocasiones sobre el negacionismo constante respecto a ello. Quizás tenemos a demasiados dueños de grandes cotos intocables donde no interesan linces, y desde las administraciones es mejor mirar para otro lado...
Punto y a parte, la cuestión es que es una alegría saber que la población del felino se sigue manteniendo en estos territorios. Y debe ser un orgullo para todos, paisanos, guardas, agentes, técnicos, naturalistas, senderistas, dueños de cotos..., que el lince ibérico siga campando por las agrestes sierras de Cádiz. Comentar los grandes beneficios que trae la especie. Aparte de aportar la belleza que aporta que es innegable, es un controlador natural, eso significa que donde el permanece compite con otros carnívoros como zorros y meloncillos, viéndolos como amenaza y equilibrando sus poblaciones, bien eliminándolos o bien expulsándolos. Así que es una joya mire por donde lo mire y en los cotos de caza deben saber que es realmente un aliado de este.
Centrándonos sobre la observación esta vez, decir que ha consistido en una grabación de vídeo hermosa e impecable, de la cual hemos sacado unas instantáneas por ahora para que podamos disfrutar de esta belleza. Aunque pierde bastante calidad se puede apreciar este imponente individuo luciendo sus largas barbas y majestuoso porte😉.
Y que sigan campando, que sigan campando como fantasmas por la sierra de Cádiz.
lunes, 31 de julio de 2023
Entrada en el blog de nutrias costeras
Enlazamos aquí la nueva entrada en el blog del proyecto "Nutrias costeras de la provincia de Cádiz" Puedes verlo AQUÍ
martes, 18 de julio de 2023
Cetáceos en el Estrecho. Calderón común.


viernes, 7 de julio de 2023
Garduñas en celo

jueves, 8 de junio de 2023
FOTOTRAMPEO Nº46: Entrada tubería transversal bajo carretera
miércoles, 31 de mayo de 2023
Corzo morisco y algunos indicios
martes, 30 de mayo de 2023
RASTREANDO EL CAMPO Nº 20: Un paseo por un cachito de los Alcornocales
lunes, 22 de mayo de 2023
Nutria costera captura algo muy curioso en el mar (Blog Nutrias costeras)
Enlazamos aquí, la nueva entrada publicada en blog del proyecto "Nutrias costeras del Litoral de Cádiz". En ella podremos ver un interesantísimo vídeo donde se observa como una de las nutrias que ocupan el litoral acceder al mar, pero la gran sorpresa la tenemos cuando sale de este tras una curiosa captura.
Dejamos que lo veáis en el siguiente enlace:
jueves, 16 de marzo de 2023
martes, 3 de enero de 2023
Entrada en el blog del Proyecto "Nutrias costeras del litoral de Cádiz"
En el siguiente enlace podréis leer la nueva entrada publicada en el "Proyecto Nutrias costeras del Litoral de Cádiz" que estamos llevando a acabo. Esta vez nos centramos en el río Iro, en Chiclana de la Forntera, municipio de la Bahía de Cádiz. Os animo a leerla, también incluye un vídeo del momento en el que se detectan sus indicios y un enlace a un vídeo donde se grabaron dos nutrias muy cercanas a la desembocadura. Espero os guste.
http://nutriascosterascadiz.blogspot.com/2023/01/nutrias-en-la-desembocadura-y-esteros_3.html